Taller: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

Taller: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

El taller tiene como propósito ofrecer a los participantes las herramientas y técnicas para un adecuado entendimiento y manejo del PbR y la administración municipal alcance sus objetivos y metas. Es un instrumento que permite mediante el proceso de evaluación, apoyar las decisiones presupuestarias con información sustantiva de los resultados de la aplicación de los … Sigue leyendo

Banco de Información Económica

Banco de Información Económica

En un mundo altamente competitivo la información es una herramienta clave y estratégica para el análisis económico y la correcta toma de decisiones. De allí la importancia de estar bien informado y manejar e interpretar la información y los datos de manera correcta. A continuación encontrará una serie de enlaces o ligas que le permitirá … Sigue leyendo

Reportes de Organismos Inter-nacionales

Reportes de Organismos Inter-nacionales

En esta sección encontrarán los reportes que generan de manera mensual, bimestral, semestral o anual los principales organismos internacionales tanto Naciones Unidas como de entidades privadas relacionadas con el quehacer económico. Asimismo se consideran informes de instituciones mexicanas que proporcionan datos e información que nos ayudarán para una adecuada toma de decisiones. Esperamos que la … Sigue leyendo

Pablo Luis Saravia Tasayco

Pablo Luis Saravia Tasayco

Economista por la Universidad Inca Garcilaso de Vega, Lima, Perú. Maestro en Economía y Política Internacional por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), México. Estudios de Doctorado en Economía por la UNAM y doctorante en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Tiene la especialidad en Integración Económica por el ITAM, diplomados … Sigue leyendo

Libro: Regional Assessment – LA. Maize situation in Latin America: Outlook and investment opportunities

Libro: Regional Assessment – LA. Maize situation in Latin America: Outlook and investment opportunities

En 2013 el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organización perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA) me encargo realizar un estudio sobre “La cadena de valor del maíz. El caso de México”. En diciembre del mismo año, los principales hallazgos de la investigación fueron presentados en Buenos Aires, Argentina, donde participamos … Sigue leyendo