Analizar los negocios desde el enfoque de cadena productiva nos permite tener una visión mucho más amplia del desempeño de la empresa. Es decir, conoceremos como interactúa con los otros actores de la cadena. Tenemos que entender que los actores que participan en la cadena tienen intereses comunes o particulares. Ahora si los actores cooperan, comparten información, compiten y generan valor agregado estamos impulsando una cadena de valor, si esta cadena se ubica de determinado lugar geográfico y existe innovación, especialización por parte de los agentes participantes, estamos hablando de cluster o aglomeraciones productivas. En el estudio de cadena productiva o de valor, es importante destacar lo que señala Porter: cualquier hecho por insignificante que sea, nos puede dar o quitar competitividad.
ESTRUCTURA DEL CURSO-TALLER
EVALUACIÓN:
Exposición del trabajo y/o proyectos 50%
Participación 15%
Reporte de Lecturas 20%
Reporte de visita 15%
MATERIALES DEL TALLER:
1_coopetition 2_Agn3C+i 3_Agn3C+i 4_Agn3C+i Organizaciones del sector rural Financiamiento de la Cadena Sesión Fuentes de financiamiento Financiamiento rural y agrícola top 5 de financiamientos al campo Recomendaciones para desarrollar un exitoso proyecto productivo INAES LIBROS Libro Cluster-Rene Villarreal Modelo agronegocios1 Modelo agronegocios2 Modelo agronegocios3 cambiar_el_mundo_desde_el_consumo el_planeta_las_personas_y_el_futuro cuaderno_empsocial_inno guia_integrar_comercio_justo Guia-de-negocios-organicos_Sp InnovarParaCambioSocial perspectiva-mundial-biodiversidad-3 TRABAJOS Y/O PROYECTOS Café, Mayra Cacao, Cinthya Naranja, Karen Rosa, Jorge Jitomate, Gama Ejemplo de Presentación y Reporte de trabajo final Presentacion Cadena de MAIZ Apoyo bibliográfico: cadenas-de-cacao-y-actores-nicaragua conociendo-la-cadena-productiva-del-maiz-morado-en-ayacucho guia_metodologica_analisis_cadenas_productivas_2006-1 guia-conocimiento-cadena-de-valor kaplinsky-manual-completo-rev-4-2010doc 1. Los agrocluster y la nueva politica agroalimentaria Enlaces de interés: Food and Agriculture Organization (FAO): http://faostat.fao.org/site/339/default.aspx Departamento de Agricultura de USA: http://www.usda.gov/wps/portal/usda/usdahome International Trade Centre: http://www.trademap.org El Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta (SIACON): http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=181&Itemid=426 Sistema Nacional de Información Municipal: http://www.e-local.gob.mx/wb/ELOCAL/ELOC_SNIM Enciclopedia de los Municipios de México: http://www.e-local.gob.mx/wb/ELOCAL/ELOC_Enciclopedia Catalogo de Programas Federales: http://www.e-local.gob.mx/wb/ELOCAL/ELOC_Catalogo_de_Programas_Federales Información Estatal y Municipal: http://www.e-local.gob.mx/wb/ELOCAL/ELOC_Catalogo_de_Programas_Federales Enlaces de productos Coco: http://www.conacoco.com.mx/coco/diagnostico.htm