Filed under Inteligencia Competitiva

Conferencia. Geoeconomía del grano global

El maíz junto con el arroz y el trigo son los cereales más consumido en el mundo. Es la base de la alimentación de muchas personas y se ha convertido en un insumo geoestratégico para muchas industrias alrededor del mundo. En la conferencia al grano global se analizo desde la perspectiva de la geoeconomía: “Las … Sigue leyendo

CONFERENCIA UNICA-PERU

CONFERENCIA UNICA-PERU

Presentación de la VIII Congreso Internacional y X Congreso Nacional (CONINTI 2022) sobre el tema de las cadenas productivas y de valor como instrumento para el desarrollo regional.

Conferencia UAEM-Atlacomulco

Conferencia UAEM-Atlacomulco

Conocer el comportamiento de los indicadores económicos y sus perspectivas, son elementos claves para una correcta toma de decisiones tanto para los negocios como en el quehacer cotidiano. Muchos indicadores se vinculan con otras variables económicas y es necesario conocerlo. En la conferencia ofrecida a los alumnos de la UAEM-Atlacomulco, se hablo de estos temas. … Sigue leyendo

Economía de las Finanzas Públicas

Economía de las Finanzas Públicas

Las finanzas públicas  es un área de las ciencias económicas que tiene por finalidad estudiar las actividades del sector público desde la perspectiva de: la asignación eficiente de los recursos; la distribución de los ingresos y la estabilidad económica. Es decir, las finanzas públicas esta relacionada con la calidad del gasto y captación de recursos, … Sigue leyendo

Taller: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

Taller: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

El taller tiene como propósito ofrecer a los participantes las herramientas y técnicas para un adecuado entendimiento y manejo del PbR y la administración municipal alcance sus objetivos y metas. Es un instrumento que permite mediante el proceso de evaluación, apoyar las decisiones presupuestarias con información sustantiva de los resultados de la aplicación de los … Sigue leyendo

Inteligencia Competitiva

Inteligencia Competitiva

La Inteligencia Competitiva (IC) tiene varias definiciones. Según la SCIP (Society of Competitive Intelligence Professionals) es un proceso ético y sistemático de colección, análisis y diseminación de información pertinente, precisa, especifica, oportuna, predecible y activa, acerca del ambiente de negocios, de los competidores y de la propia organización. Las empresas utilizan la IC para compararse con … Sigue leyendo

Taller de Prospectiva, Agronegocios y Competitividad

Taller de Prospectiva, Agronegocios y Competitividad

El concepto de agronegocio fue introducido en la década de los cincuenta por dos profesores de la Universidad de Harvard (Ray Goldberg y John Davis), en su artículo denominado “A Concept of Agribusiness” (1957); trabajo que sentó las bases para la transformación del enfoque de Organización Industrial – de la economía agrícola tradicional -, hacia un enfoque centrado en … Sigue leyendo

Seminario sobre Reforma Hacendaria

Seminario sobre Reforma Hacendaria

Analizar la Reforma Hacendaría es conocer la participación del Estado en la economía. Es estudiar la política económica, herramienta que tienen los gobiernos para intervenir en la economía mediante la política monetaria y la política fiscal. Pueden optar por políticas expansionistas o por políticas contraccionistas. En el caso de la política fiscal, los impuestos se convierten … Sigue leyendo

Conferencia: Megatendencias y Ecosistema Emprendedor

Conferencia: Megatendencias y Ecosistema Emprendedor

El pasado 29 de abril, la Universidad Politécnica de Pachuca me invito a participar con una conferencia en el Marco del seminario Emprende UPP. Fue un evento muy interesante, pues sirvió para intercambiar ideas con alumnos y docentes de dicha institución de educación superior. Estuvieron presente las principales autoridades y el Mtro. José Novoa, Coordinador … Sigue leyendo