Filed under Economía para la toma de decisiones

COMPETITIVIDAD Y GEOECONOMÍA

COMPETITIVIDAD Y GEOECONOMÍA

Competir en un mundo complejo e inestable es el desafío permanente para los países y la empresas. Competir en un nuevo orden económico internacional emergente, es aún mucho más difícil, en un contexto, donde lo único constante es el cambio. Desde esta perspectiva, el curso trata de vincular dos conceptos claves en la economía global: … Sigue leyendo

Economía para la Toma de Decisiones

Economía para la Toma de Decisiones

Este curso esta diseñado para desarrollarse bajo la modalidad de taller  y entender al quehacer económico sin descuidar la rigurosidad teórica como práctica que deben considerar estos tipos de asignaturas. Se trata de alcanzar a los participantes, en un lenguaje sencillo y coloquial,  todo el andamiaje instrumental que nos ofrece la ciencia económica y al … Sigue leyendo

Economía de las Finanzas Públicas

Economía de las Finanzas Públicas

Las finanzas públicas  es un área de las ciencias económicas que tiene por finalidad estudiar las actividades del sector público desde la perspectiva de: la asignación eficiente de los recursos; la distribución de los ingresos y la estabilidad económica. Es decir, las finanzas públicas esta relacionada con la calidad del gasto y captación de recursos, … Sigue leyendo

Taller: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

Taller: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

El taller tiene como propósito ofrecer a los participantes las herramientas y técnicas para un adecuado entendimiento y manejo del PbR y la administración municipal alcance sus objetivos y metas. Es un instrumento que permite mediante el proceso de evaluación, apoyar las decisiones presupuestarias con información sustantiva de los resultados de la aplicación de los … Sigue leyendo

Teoría Económica

Teoría Económica

La teoría económica nos explica el por qué se comporta de determinada manera la ciencia económica, se apoya en la construcción de modelos que describen el comportamiento de los agentes económicos (consumidores, empresas, gobiernos, resto del mundo) y sus interacciones en determinado sistema económico. La teoría económica trabaja con modelos, que son una representación simplificada de una … Sigue leyendo