El término macro- proviene del griego makros que significa grande. El origen de la macroeconomía moderna hay que situarlo en 1936, cuando el economista británico John Maynard Keynes, publicó su obra Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, que contenía una teoría explicativa de la Gran Depresión de los años treinta. La Macroeconomia es el estudio global de la economía, la … Sigue leyendo
Tagged with Competitividad …
COMPETITIVIDAD Y GEOECONOMÍA
Competir en un mundo complejo e inestable es el desafío permanente para los países y la empresas. Competir en un nuevo orden económico internacional emergente, es aún mucho más difícil, en un contexto, donde lo único constante es el cambio. Desde esta perspectiva, el curso trata de vincular dos conceptos claves en la economía global: … Sigue leyendo
AGRONEG3C+i. Una Nueva Visión de los Negocios
Analizar los negocios desde el enfoque de cadena productiva nos permite tener una visión mucho más amplia del desempeño de la empresa. Es decir, conoceremos como interactúa con los otros actores de la cadena. Tenemos que entender que los actores que participan en la cadena tienen intereses comunes o particulares. Ahora si los actores cooperan, … Sigue leyendo
Presentación del Libro “La competitividad de la Industria Automotriz del Estado de México”
El Gobierno del Estado de México, de la Secretaria de Desarrollo Económico, tienen el honor de invitar a toda la comunidad universitaria a la Presentación del Libro”La competitividad de la Industria Automotriz del Estado de México, Bases para la implementación de un proceso de clusterización” del Mtro. Pablo Luis Saravia Tasayco. La cual se efectuara, el … Sigue leyendo