Lo único constante en la economía mundial es el cambio. Actualmente estamos en un proceso de reestructuración que abarca no solamente lo económico, sino que trasciende al campo cultural, social, político y medio ambiente. Conceptos como globalización, competitividad, mercados emergentes, nueva economía, sociedad del conocimiento, se repiten muy seguido en los discursos y medios informativos. Las organizaciones publicas y privadas se encuentran involucradas en este quehacer cotidiano, tienen que adecuarse a los nuevos tiempos, a la nueva dinámica económica, independientemente del lugar donde se encuentren. Habrá que reconocer que la innovación se convierte en elemento clave al momento de transpasar las fronteras. En lo que respecta al curso, tiene como propósito conocer y disponer de herramientas y técnicas que nos permita entender que esta pasando en la economía global y nacional, y como las empresas tienen que competir en mercados cambiantes. Este entorno económico inestable y volatil, impacta de manera importante en los negocios y la forma de hacer negocios. Ello nos obliga a realizar seguimientos puntuales a ciertos indicadores o variables económicos para que nos facilite una adecuada toma de decisiones.
Objetivo
1. Conocer la situación en que se encuentra la economía mundial, las tendencias de la economía global y los retos y perspectivas de la economía mexicana.
2. Entender la lógica económica y su impacto en las organizaciones.
3. Proporcionar herramientas y técnicas de análisis económico.
Evaluación
- Examen: 35 %
- Proyecto y exposición: 35 %
- Participación en facebook: 15 % (5 A 10 líneas)
- Ensayos y/o participación en clase: 15 %
Temario
- Fundamentos de economia
- Política económica
- La economía global.
- El nuevo orden económico mundial
- México en la economía global
- La economía mexicana
Proyectos
- Riesgo-País
- Comportamiento de los Mercados
Materiales de clase:
1UAEMx-Fundamentos EconomicoAg2015
Taller Riesgo-Pais:
Riesgo-País Arturo Morales-UNAM
Bibliografía:
ME PARECE EXCELENTE SU PAGINA Y LOS MATERIALES. GRACIAS.
DR Gracias por la información.
Me comento Adriana del Colegio de Posgradaduados que pondría a nuestra disposición algunos ejemplos de agro-cadenas y Modelos de Negocios.
Me indica donde esta
Gracias y Saludos