Entender el comportamiento de la economía internacional es de vital importancia para los agentes económicos en el proceso de toma de decisiones. Los empresarios, las familias, el gobierno y los países, hoy más que nunca, deben de estar atento a como se relacionan los flujos comerciales. financieros y la mano de obra. En una coyuntura critica, como resultado de la crisis pandémica, muchas economías entraron a un proceso de recesión que se refleja en las profundas caídas de la producción, la retracción del intercambio comercial y la salida de capitales. El proceso de globalización o desglobalización obligó a muchas naciones a abrir sus economías y competir tanto en el mercado interno como externo.
OBJETIVO
Al finalizar del curso, los alumnos conocerán los fundamentos teóricos de la economía internacional, así como se comportan el comercio, las finanzas y los factores de producción. Asimismo, podrán utilizar las diferentes herramientas de política comercial que tienen los países a su alcance para competir en los mercados internacionales.
CONTENIDO TEMÁTICO
Introducción
I. Aspectos conceptuales de economía internacional
II. Globalización y desglobalización de la economía internacional
III. La economía internacional ex-ante y post Covid-19
IV. Estructura económica de la economía global
Unidad I. Generalidades del comercio internacional
1.1. Definición de comercio internacional
1.2. Antecedentes del comercio internacional
1.3. Objetivos y políticas del comercio internacional
Unidad II. El Comercio Internacional: Una visión General
2.1. Evolución del comercio mundial
2.2. Regionalización y tendencias del comercio mundial
2.3. Estructura productiva del comercio mundial
Unidad III. Teoría del comercio internacional
3.1. Ley de la ventaja comparativa
3.2. Teoría estándar del comercio exterior
3.3. Términos de intercambio
3.4. Teoría Heckscher-Ohlin
3.5. Competencia imperfecta y comercio exterior
3.6. Crecimiento económico y comercio exterior
3.7. Los movimientos internacionales de factores
3.8. Nuevas teorías del comercio internacional
Unidad IV. Política comercial internacional
4.1. Los instrumentos de la política comercial
4.2. La economía política de la política comercial
4.3. La política comercial en los países en vías de desarrollo
Unidad V. Las interdependencias en la economía mundial
5.1. Los mecanismos de transmisión internacional
5.2. Interdependencia y cooperación
Unidad VI. Integración comercial
6.1. Tipos de integración
6.2. Criterios de evaluación de los procesos de integración
6.3. Costos y beneficios de la integración
6.4. Efectos de la integración comercial
6.5. Casos internacionales de integración
Unidad VII. Integración monetaria
7.1. La unión económica y la unión monetaria
7.2. Integración monetaria: Caso de la Unión Europea
7.3. El debate sobre la moneda única
Unidad VIII. Economía internacional y crecimiento económico
8.1. Crecimiento y desarrollo
8.2. Nuevas teorías del crecimiento económico
8.3. Estrategias comerciales y financieras en los países en desarrollo
EVALUACIÓN
Comentarios en Facebook 15%
Examen 30%
Proyecto y presentación 30%
Ensayos 25%
PROYECTO
Elaborar un reporte, en grupos de 3 alumnos, desde la perspectiva de la economía internacional de un país donde se analizarán los siguientes temas:
- Introducción
- Estructura productiva
- Principales productos que exportan e importan
- Principales socios comerciales (comprador y vendedor)
- Estructura arancelaria
- Acuerdos comerciales con sus principales socios comerciales
- Panorama del comercio de servicios (exportación e importación)
- Flujos financieros: entrada y salida de capitales
- Mano de obra: flujos migratorios
- Conclusiones
EQUIPOS DE TRABAJO
MATERIAL DE CLASE
EcoInternac1-Introduccion Marzo2023
EcoInternac2-Globalización Marzo2023
Saludos estimado Pablo. Recibido ________________________________
Saludos y estamos en contacto.
Pablo
Siempre interesantes sus publicaciones, en hora buena Mtro Pablo, fuerte abrazo
Gracias Abel, los materiales siempre seguiran disponibles.
Pablo